Sistemas para Biomasa
Un sistema de biomasa es un conjunto de componentes que hacen posible que un tipo de biomasa (pellet, astilla, cascará de almendra…) llegue a la caldera, se combustione de una manera correcta, segura y con alta eficicencia. Desde la descarga del combustible en la instalación, pasando por su almacenamiento y acabando en la extracción de cenizas de la instalación. Todos y cada uno de los componentes de una instalación son importantes. Por supuesto que la caldera, es el punto central, pero si cualquiera de los otros puntos no funciona, o si no son operativos, el sistema pasa a no ser operativo. Por ello, en Ecotherm Solutions, queremos prestar especial atención a todo el sistema de Biomasa completo.
Ponemos a su disposición 2 gamas de producto, según necesidades de la instalación. Hay instalaciones que requieren un alto nivel de automatización, bajo nivel de mantenimiento y control del resto de la instalación desde un sistema telegestionado. Pero también hay instalaciones que disponen de un sistema de carga propio, y que necesitan un sistema de combustión básico y manual, para poder controlar en todo momento su combustible. Para cada uno de las casos tenemos una alternativa, con múltiples escalones de automatización intermedios.
¿Que combustibles se pueden emplear?
Se puede emplear cualquier biomasa como combustible, madera (pellet, astillas, serrín, virutas, troncos, residuos industriales…), cascara de frutos (almendra, nuez,…), cáscara de cereales, hueso de aceituna… Ahora bien, cada uno de ellos tiene unas características que obligan a tomar una serie de medidas en el diseño del sistema, selección de caldera, planificación del mantenimiento, vida de la caldera… Se podría hablar mucho sobre las características de cada combustible, pero como ejemplo se pueden plantear las siguientes:
- Pellet de madera pura, en perfectas condiciones de humedad y bajo contenido en ceniza: Permite un sistema sencillo de carga y transporte del combustible. Aporta una combustión limpia con baja cantidad de residuos. El mantenimiento puede ser en intervalos mayores.
- Pellet de baja calidad. El sistema de carga y transporte deberá ser cuidadoso con el pellet, ya que este puede romperse con facilidad, creando serrín, el cual no combustiona de la misma manera y puede crear problema en el transporte. Si está compuesto por madera con aditivos, estos pueden atacar a los elementos del sistema, así como crear más ceniza.
- Hueso de Aceituna. Se puede encontrar hueso de aceituna tratado y seco, y hueso de aceituna sin tratar. El poder calorífico de los dos no será igual. El hueso de aceituna sin tratar es más agresivo químicamente con los componentes del sistema de biomasa.
- Cascara de Arroz. Es un combustible más complejo, que tratado correctamente, y con una caldera preparada, puede ser trabajado. Es complejo por su combustión.
- Mix de Combustibles. Otra opción es mezclar combustibles para obtener una mezcla que estabilice la combustión. Mezclando combustibles con combustión compleja, con combustibles con buena combustión, puede obtenerse un producto muy estable, y económico.
El combustible perfecto es aquel que dispongamos cerca, de calidad y bajo coste. Pero una muy buena opción también es un residuo, gratuito, cercano, pero con mala calidad en cuanto a combustión. El sistema se deberá ajustar a nuestro combustible, puede ser más o menos económico o más o menos complejo. Pero si el combustible es gratuito, o incluso hay que pagar por su eliminación, se convierte en una muy buena solución.
De que elementos se compone
Nuestras Marcas
Microcogeneración con Biomasa
Mediante un equipo ORC, Organic Rankine Cycle, podemos obtener electricidad a partir de un fuente de calor. Esta fuente de calor puede ser una caldera de Biomasa. Como se observa en el esquema, a partir de una agua a 110ºC, obtenemos energía eléctrica y energía térmica (sobrante del proceso de microcogeneración). Esta tecnología es aplicable en las mismas instalaciones que es viable un Sistema de Microcogeneración, pero teniendo en cuenta los requisitos de una instalación de biomasa.